miércoles, 28 de abril de 2010

La flagelación de Cristo (Caravaggio)


La Flagelación de Cristo es una pintura realizada por Caravaggio, un pintor italiano (1571-1610). La Flagelación de Cristo se encuentra actualmente en el Museo de Capodimonte, en la ciudad de Nápoles. Se supone que la fecha de la que data el cuadro es de 1607, y que posiblemente Carabaggio lo retocó en 1610.

Esta obra fue mandada hacer por una familia importante del momento, la familia di Franco, para la Capilla de la Iglesia de San Domenico Maggiore. La familia era perteneciente a la Hermandad de Pio Monte della Misericordia, para la Iglesia a la que Caravaggio había pintado las Siete obras de Misericordia. En 1972, La Flagelación de C risto fue trasladada al museo de Capodimonte.

La flagelación era un tema muy popular dentro del arte religioso de la época, y también dentro de la práctica religiosa contemporánea, donde la Iglesia fomentaba la autoflagelación como medio para que los creyentes pudiesen tomar parte del sufrimiento de cristo.

Posiblemente Caravaggio tuvo como referente a su obra el fresco de Sebastiano del Piombo, que se encuentra en el templete de San Pietro in Montorio, en Roma.

La Flagelación en un óleo sobre lienzo, de no muy grandes proporciones. Los personajes aparecen en un escenario de poca profundidad, aunque es de comentar que los personajes estan con movimientos tatralizados y con movimientos exagerados y rítmicos. La obra tiene una gran precisión en la escena, representando un momento culmen de la Pasión como es el tema de la Flagelación.

Cristo aparece como si estuviera levitando, pero este movimiento viene dado porque el personaje de la derecha esta pateándole tás la rodilla, mientras que el romano de la izquierda tira del pelo a Cristo cogiéndolo por el puño. El cuadro aunque pertenece a la etapa barroca tiene una luz central , en la que deja ver el claro cuerpo de Cristo invitandonos a su divinidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario